Huiquipedia:Náhuatl para hispanohablantes/Sustantivo
El náhuatl cuenta con 4 sufijos absolutivos y algunos sustantivos no llevan el sufijo. Son los siguientes: -tl, -tli. -li, i(n), -0
Singular | ni-, ti- Ф- | Núcleo del sustantivo | -tli, -i(n), -tl, -li, -Ф |
---|---|---|---|
Plural | ti-, in- Ф- | Núcleo del sustantivo | -meh |
- Ejemplos del sustantivo con sufijo absolutivo
tlacatl, oquichtli, macehualli, michin, chichi.
-tl | |||
---|---|---|---|
Singular | ni-, ti- | tlaca | -tl |
Plural | ti-, in- | tlaca | -meh |
-tli | |||
Singular | ni-, ti- | oquich | -tli |
Plural | ti-, in- | oquich | -meh |
-li | |||
Singular | ni-, ti- | macehual | -li |
Plural | ti-, in- | macehual | -meh |
-n | |||
Singular | ni-, ti- | michi | -n |
Plural | ti-, in- | michi | -meh |
-Ф | |||
Singular | ni-, ti- | chichi | |
Plural | ti-, in- | chichi | -meh |
Aglutinación de palabras[Ticpatlaz itzintiliz]
Sustantivo primitivo[Ticpatlaz itzintiliz]
Las palabras primarias son aquellas que no están aglutinadas o yuxtapuestas, como los ejemplos siguientes:
atl xotl coyotl cactli citlalli huitzilin Separación por sílabas Palabras monosilábicas : atl xotl Palabras de dos sílabas : co-yotl cac-tli Palabras de tres sílabas : ci-tlal-li hui-tzil-in
Sustantivo derivado[Ticpatlaz itzintiliz]
Las palabras derivadas son aquellas que están formadas de dos o más palabras, de las cuales se forman un nuevo concepto. Como dato adicional, el náhuatl es una lengua aglutinante. Otros idiomas aglutinantes son: el guaraní, el alemán, el coreano, el turco, el vasco y el japonés. Para poder aglutinar palabras, es necesario saber que toda palabra náhuatl tiene una forma absolutiva y una forma poseída; la sílaba última determina la aglutinación de una palabra con otra, la primera palabra pierde las consonantes de la última sílaba y se une a la segunda palabra.
Derivación apreciativa del sustantivo[Ticpatlaz itzintiliz]
En náhuatl es muy frecuente que los sustantivos tengan formas especiales en función de si se pretende enfatizar respeto o desdén hacia un determinado ser animado. Esas formas especiales se obtienen por derivación apreciativa mediante sufijos que siguen a la raíz. Los sufijos típicamente usados son -tzin, -tzintli (afectivos), -tōn, -tontli, -pōl (despectivos), por ejemplo:
- Itzcuintli: perro
- Itzcuintzin (forma afectiva): 'amado perro'
- Itzcuintzintli (modo diminutivo): 'perrito [querido]'
- Itzcuintōntli (modo despectivo): perrucho
- Itzcuinpōl (aumentativo despectivo): perrote, perrazo