1 Bajo la Constitución de 1987, el idioma nacional es filipino. Los idiomas oficiales desde ese momento fueron el filipino o tagalo, y el inglés. El español dejaba de tener status oficial alguno en el archipiélago, pero, en 2008 y con el respaldo hispano, ha vuelto a ser oficial (hecho que se había empezado a gestar desde el último semestre de 2007) y con un firme compromiso de ser enseñado de forma obligatoria en todos los colegios filipinos. Los idiomas regionales del país (cebuano, ilokano, hiligaynon, bikol, waray-waray, kapampangan, pangasinan, kinaray-a, maranao, maguindanao, tausug) son los idiomas auxiliares oficiales en sus regiones respectivas. Actualmente, el árabe no tiene estatus oficial alguno, aunque puede usarse a «base voluntaria y opcional».
Filipinas
Filipinas[1] (filipinastlahtōlli: Pilipinas; inglatlahtōlli:Philippines), āchcāuhtica motēnēhua Tlācatlahtohcāyōtl in Filipinas (filipinastlahtōlli: Repúblika ng Pilipinas; inglatlahtōlli: Republic of the Philippines), tlācatiyān īpan Asia huitztlāntlāpcopa ca, Manillah ītēcuacān.
In tlālhuactli ōmotocaitia Filipinas īpampa in Caxtillān huēyitlahtoāni Felipe II, huēyitlahtoāni ihcuāc in tlālhuactli tēpēhualiztli. In centetl caxtillāntlahtoqui tlācatiyān īpan Asia ca.